Referencias bibliográficas

  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (n.d.). Los pueblos indígenas y su relación con el medio ambiente. Gobierno de México. https://www.gob.mx/inpi/articulos/los-pueblos-indigenas-y-su-relacion-con-el-medio-ambiente
  • Y tú qué planes. (2022/01/01). Danzas del Perú: 4 bailes típicos de la selva y sus significados. Y tú qué planes. https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/nacional/danzas-del-peru-3-bailes-tipicos-de-la-selva-y-sus- significados
  • Universidad César Vallejo. (n.d.). Biografías de autores amazónicos. Studocu. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-cesar-vallejo/literatura/biografias-de-autores-amazonicos/55388285
  • Yurimaguas Online. (n.d.). Lugares turísticos de la selva. https://yurimaguasonline.com/lugares-turisticos-de-la-selva/
  • Touristear. (n.d.). Visita la selva peruana. https://touristear.com/visita-la-selva-peruana/
  • Raffino, Equipo editorial, Etecé (20 de noviembre de 2023). Selva peruana. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 1 de septiembre de 2024 de https://concepto.de/selva-peruana/.
  • ACEER. (13 de enero de 2020). Protectores del Amazonas: Cómo los pueblos indígenas son la clave para la conservación de la Amazonia. ACEER. https://aceer.org/es/protectors-of-the-amazon-how-indigenous-people-are-the-key-to-amazon-conservation/
I.E. Nuestra Señora del Rosario
Vive amazonía
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar